Sistema profesional para aislamiento acústico de un tabique (Bricocrack)



Paso a paso del aislamiento acústico para ruido aéreo de un tabique utilizando láminas sintéticas insonorizantes y soportes antivibratorios caucho-metal. http://www.bricocrack.tv Tutorial Construcción Aislamiento acústico Ruido aéreo Soportes antivibratorios Láminas insonorizantes. Las láminas sintéticas insonorizantes son de SOPREMA y los soportes antivibratorios de AMC Mecanocaucho. Si quieres saber más sobre las láminas Tecsound de Soprema y otros productos para el aislamiento, consulta en su página web: https://www.soprema.es/es/ Más información sobre los soportes antivibratorios caucho-metal para la construcción en la página web de AMC Mecanocaucho: https://www.mecanocaucho.com/es-ES/ Ya tenemos algunos vídeos sobre aislamiento acústico en nuestro Canal, pero en éste vamos a unir la experiencia en aislamiento de SOPREMA con los conocimientos sobre soportes para eliminar la transmisión de ruido y vibraciones de AMC Mecanocaucho. Así damos un paso más y entendemos mejor cómo se hacen las instalaciones de insonorización más exigentes. Nosotros, con las láminas Tecsound de Soprema y los soportes antivibratorios de AMC Mecanocaucho, vamos a aislar un tabique del ruido aéreo. Pero, recuerda, las soluciones de aislamiento acústico son siempre integrales, habría que actuar también sobre el techo y el suelo. Pero eso ya lo iremos viendo en futuros tutoriales. ¡Vamos con el paso a paso! UNO. Empezamos por colocar en la pared una lámina insonorizante multicapa Tecsound FT de SOPREMA. Este mismo material también lo podríamos utilizar para el aislamiento acústico del techo. La lámina se fija a la pared con una cola de contacto especial, Sopraglue Acoustic de SOPREMA. Para pegarla, se aplica tanto en la pared como en la lámina. También se puede hacer con anclajes de roseta que llevan clavos de plástico para evitar puentes acústicos. Pero la fijación es más uniforme con el adhesivo. Las juntas entre las láminas las sellamos con la banda sintética insonorizante Tecsound S50, que sirve tanto para el aislamiento de vibraciones como para la rotura del puente acústico de la perfilería en los sistemas de placa de yeso laminado. DOS. Ahora montamos un trasdosado con estructura autoportante, como nos has visto hacer otras veces. La diferencia es que, en esta ocasión, vamos a añadir los soportes antivibratorios de AMC Mecanocaucho para evitar que se transmitan los ruidos y las vibraciones a través de la perfilería. Fíjate bien en cómo se colocan correctamente las bases de apoyo EP500 debajo del canal porque hemos cometido un error y las hemos montado mal. ¡Discúlpanos! 🙏 En el canal del techo, ponemos la banda Tecsound S50, pero los montantes los vamos a fijar a la estructura con soportes antivibratorios para evitar que se transmitan ruidos y vibraciones. Para ello, hemos elegido los anclajes de pared EP400, que se van a adaptar perfectamente a la profundidad del trasdosado que quieras crear cortando las pestañas metálicas. TRES. Rellenamos con lana mineral entre los montantes y colocamos una primera fila de placas de yeso laminado para cerrar el trasdosado. Tapamos las juntas entre placas con pasta para juntas. CUATRO. Y, para mejorar la insonorización, vamos a hacer un trasdosado de doble placa. Es decir, vamos a poner una segunda fila de placas pero, antes de fijarlas, les vamos a pegar una lámina insonorizante autoadhesiva en su parte trasera. Utilizamos la lámina Tecsound SY de SOPREMA, que también nos valdría para el techo. Una vez fijada esta segunda fila de placas, ya podríamos hacer el tratamiento de las juntas y hacer el acabado final que más nos guste, con pintura o cualquier otro revestimiento. Esperamos que te resulte útil este tutorial para resolver tus problemas de aislamiento acústico. Cuéntanoslo en los comentarios del vídeo porque, para nosotros, tu opinión es muy importante. ¡Muchas gracias, bricocracks! 😊😊😊 #AislamientoAcústicoParedesRuidoAéreo #AislarConLáminasInsonorizantes #InstalarSoportesAntivibratorios Más información sobre Bricolaje y Construcción en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en FB https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack Instagram https://www.instagram.com/bricocrack/

Empresas de Mantenimiento en Estepona

Uso de cookies

Uso de cookies y política de privacidad: Este sitio web/blog utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Pinche el enlace para mayor información. Nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies