Te mostramos cómo se hace una roza o regata sin derribar la pared 😉, cómo se rellena y se alisa con un plaste y, finalmente, cómo se pinta.
http://www.bricocrack.tv Tutorial Construcción Bricolaje Pintura Hacer roza o regata Rellenar roza Alisar y pintar roza. El plaste que utilizamos es de Beissier, la sierra circular a batería de Worx y las espátulas y rodillos de Nespoli Rulo Pluma. ÍNDICE:
00:58 Calar la pared y trazar las líneas de corte de la roza
02:27 Cortar la pared con la sierra de calar 20 V de Worx.
03:17 Retirar el material con la maza y el cortafríos.
04:01 Alojar y fijar el tubo corrugado.
05:46 Rellenar la roza con plaste Aguaplast Express (Beissier).
08:19 Lijar y dar una capa de afinado con Aguaplast Express (Beissier).
10:34 Lijar y pintar con rodillo de pelo largo Trilox (Nespoli). Si quieres comprar estos productos ONLINE, pincha en los siguientes enlaces: Espátula para tender: https://amzn.to/3fZt8IE
Espátula de pintor: https://amzn.to/3DSuTiU
Aguaplast Express: https://amzn.to/3EpxwtV
Sierra circular de Worx sin batería: https://amzn.to/3kZKphU
Maceta y cortafríos https://amzn.to/3FR9o35 (Nuestros enlaces a Amazon no llevan ningún recargo y obtenemos una pequeña comisión de sus ventas). Más información sobre los plastes y masillas de Beissier en su página web https://www.beissier.es/ donde también puedes descargarte las fichas técnicas de sus productos. Todos los detalles sobre la sierra circular 20V de Worx en su página web: https://eu.worx.com/es-es/sierras-circulares/. Si quieres saber más sobre las espátulas y rodillos que utilizamos, entra en la página web de Nespoli Rulo Pluma https://www.nespoligroup.es/ La ropa de trabajo, los guantes y el calzado que llevamos son de Tomás Bodero Group: https://tomasbodero.com/es/. Aquí puedes ver el catálogo de cada una de sus marcas TB, BeeWork y Cerva: https://tomasbodero.com/es/content/marcas.html En este tutorial vamos a mostrarte cómo se hace una roza o una regata en la pared para introducir tubos de electricidad o fontanería de una manera sencilla y con un acabado muy profesional. Y, como para esta labor, es muy importante utilizar las herramientas y los productos adecuados, hemos contado con el asesoramiento y el apoyo técnico de Beissier, Worx y Nespoli Rulo Pluma. UNO.- Empezamos por hacer un análisis de la situación. Para ello, lo mejor es calar la pared un poco con el cortafríos, observar cómo están dispuestos los ladrillos y marcar las líneas por dónde vamos a cortar con un nivel y una bota de trazar. Ésta es una tarea importante, que te lleva poco tiempo, pero te evita hacer destrozos innecesarios en el tabique. DOS.- Cortamos la pared con la sierra circular 20 V de Worx. Antes hemos protegido bien con plásticos toda la zona porque, como verás, el trabajo de la máquina produce mucho polvo. También es muy importante la protección personal: mascarilla, gafas y guantes. Hemos montado en la sierra un disco específico para cortar ladrillo y no profundizamos mucho porque, para el grueso del tubo que vamos a introducir es suficiente. Todo el material que arranquemos sin necesidad solo nos servirá para hacer más agujero y tener que rellenar más después. TRES.- Retiramos el material con la maza y el cortafríos. Fíjate en cómo lo hace Juan, con cuidado, sin destrozar más que lo necesario. Pasamos la aspiradora porque limpiar de polvo es importante para que el plaste que vamos a utilizar para rellenar no pierda adherencia. CUATRO.- Introducimos nuestro tubo corrugado, de 20 mm de diámetro, y lo fijamos con tacos brida de INDEX en lugar de utilizar yeso. Volvemos a pasar la aspiradora. CINCO.- Como queremos trabajar rápido, vamos a preparar Aguaplast Express de Beissier para rellenar la roza. Observa cómo lo hace Juan. Es el producto ideal porque no tiene descuelgues y rellena el espacio muy bien. Esperamos a que seque totalmente porque lo tenemos que lijar. SEIS.- El alisado lo hacemos también con Aguaplast Express. Ésta vez lo preparamos con una textura menos densa, más fluida, que el que hemos preparado para relleno. SIETE.- Lijamos y limpiamos el polvo antes de pintar. Vamos a aplicar la pintura con un rodillo de pelo largo de Nespoli, un Trilox. Como te explica Juan, nosotros lo hemos elegido así para igualar la textura de la pintura que ya teníamos en nuestra pared y, así tienes que hacerlo tú para evitar que, cuando se haya secado la pintura, se note la roza que acabas de hacer. ¡Esperamos que te resulte útil y que nos digas en los comentarios del vídeo qué te ha parecido! ¡Muchas gracias! 😊 #HacerRozaORegataEnLaPared #RellenarUnaRozaConPlaste #AlisarYPintarUnaRoza Más información sobre Construcción, Bricolaje y Pintura en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en FB https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack Instagram https://www.instagram.com/bricocrack/