Te mostramos cómo aplicar colorblock o colorblocking en tus paredes, puertas, molduras y muebles. ¡Aprende la técnica, inspírate y rompe con la tendencia monocolor!
http://www.bricocrack.tv. Tutorial Decoración Pintura Colorblocking Pintar por bloques Con las pinturas de Montó Bricolovers y las herramientas para pintar de Nespoli Rulo Pluma. Más información sobre la pintura Econatura y el esmalte MontoNature de Montó Bricolovers en su página web: https://montobricolovers.com/ Toda la información sobre las herramientas para pintar de Nespoli Rulo Pluma, en su página web: https://www.nespoligroup.es/nespoli_group.php La ropa de trabajo, los guantes y el calzado que llevamos son de Tomás Bodero Group: https://tomasbodero.com/es/. Aquí puedes ver el catálogo de cada una de sus marcas TB, BeeWork y Cerva: https://tomasbodero.com/es/content/marcas.html Aunque Juan se confiese un soso de la pintura al inicio de este tutorial, creemos que el resultado que consigue al final es espectacular. Nuestro objetivo es que tú también te atrevas a romper con la inercia de pintar toda la casa de un solo color y te plantees realzar algún rincón que sea especial para ti, en definitiva, que personalices la decoración de tu casa fuera de modas o tendencias. Además, la pintura frente a otros materiales con los que experimentamos tiene la ventaja de que si, pasado un tiempo no te convence, puedes volver a pintar encima 😉 El tutorial lo hemos hecho con la colaboración de los Departamentos Técnicos de Montó Bricolovers y Nespoli Rulo Pluma que son quienes nos respaldan para elegir las pinturas y las herramientas más apropiadas. El colorblocking o colorblock es una tendencia que los decoradores han importado del mundo de la moda y se trata de ir pintando por bloques. Por eso queremos enseñarte a utilizar la cinta de enmascarar que es una herramienta indispensable para crear estos bloques. Nosotros utilizamos la de Nespoli Rulo Pluma porque es muy eficaz. Estos trabajos no los puedes hacer con cualquier cinta porque te arriesgas a que la pintura se corra y el resultado, si tiene imperfecciones, no es tan bueno ☹. Por supuesto, que antes de pintar protegemos el techo y el suelo y lo hacemos con los elementos de protección de Nespoli Rulo Pluma. Y preparamos tanto la puerta como la pared con imprimación. Además de la cinta, es importante que cuentes con una pintura como la de Montó Bricolovers que te permite utilizar el mismo color en paredes que en molduras, puertas y/o mobiliario. Por eso nosotros jugamos con el esmalte acrílico Montonature para la madera de la puerta y la pintura Econatura de Montó para la pared. De la misma forma, te vamos mostrando en el vídeo los rodillos de Nespoli más apropiados para pintar sobre la pared y sobre la madera. Todos ellos son RollMatic. Es decir, disponen de un envase en el que puedes soltar el rodillo haciendo una ligera presión en el mango -sin mancharte las manos- y dejarlo ahí fresco para no tener que lavarlo continuamente entre manos de pintura. Una fórmula muy sostenible y que nos gusta mucho 😍. Para la puerta utilizamos un rodillo especial para esmaltar superficies de madera y en la pared un rodillo de pelo medio para paredes lisas. Juan te va a contar también cómo hemos elegido los colores entre las distintas propuestas del catálogo de Econatura de Montó Bricolovers. Utilizamos dos colores adyacentes en el círculo cromático -malva tranquilidad y violeta cálido- y uno de contraste -verde agua-. Y nos hemos asegurado de que también los teníamos disponibles en el esmalte acrílico Montonature de Montó porque le queremos dar continuidad en la puerta a la pintura de la pared. Fíjate en cómo afronta Juan el trabajo. Después de trazar las líneas hay que plantearse el orden en que vamos a pintar y a enmascarar en función de los tiempos de secado. Por eso él empieza siempre por pintar los tramos de puerta correspondientes a cada color que tardan menos en secar. Es importante que utilices una brocha de recorte para trabajar con precisión en las zonas perimetrales donde no llega el rodillo. Y que el rodillo vaya escurrido para no gotear en las zonas de la pared que no nos interesa manchar. Recuerda retirar las cintas en el momento preciso para no arrancar la pintura. Si te organizas bien y lo haces con cuidado, ¡te va a quedar bien seguro! Esperamos que te guste cómo nos ha quedado esta pared con la técnica del colorblocking. Cuéntanoslo en los comentarios del vídeo porque tu opinión es muy importante para nosotros. ¡Muchas gracias, bricocracks! 😊 #ColorblockingParaParedes #ColorblockDecoraciónInteriores#PintarParedesPorBloques Más información sobre Decoración, Bricolaje y Pintura en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en Facebook: https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack
Instagram https://www.instagram.com/bricocrack/