Convertimos el cuadro eléctrico en un cuadro conectado instalando un telerruptor, un contactor y un deslastrador. Y, como opción alternativa para medir y ahorrar, instalamos un ecocontador. http://www.bricocrack.tv. Tutorial Bricolaje Electricidad Cuadro eléctrico Telerruptor Contactor Deslastrador Ecocontador. Todos los dispositivos de control y ahorro energético que instalamos en el cuadro son de Legrand. Más información sobre los dispositivos de Legrand en su página web: http://www.legrand.es/ La ropa de trabajo, los guantes y el calzado que llevamos son de Tomás Bodero Group: https://tomasbodero.com/es/. Aquí puedes ver el catálogo de cada una de sus marcas TB, BeeWork y Cerva: https://tomasbodero.com/es/content/marcas.html En nuestro Curso de Electricidad Básica hemos ido instalando dispositivos por la casa para controlar la calefacción, los sistemas de videovigilancia y otros mecanismos. En este tutorial vamos a ver cómo se conectan estos dispositivos directamente en el cuadro. De esta manera, lo convertimos en un cuadro conectado que puede complementar o sustituir algunos de los dispositivos que ya tenemos en la casa. Como en ocasiones anteriores, realizamos este vídeo con el respaldo técnico de Legrand y, como sus dispositivos trabajan con la red Netatmo que es una red internacional, todos estos conocimientos los puedes aplicar a la marca que tú puedas encontrar en tu zona. Lo primero que tenemos que hacer en el cuadro es instalar una puerta de enlace, una Gateway. Si ya la tienes en tu instalación conectada, no es necesario que la dupliques. Si estás empezando con la instalación, entonces la conectas en el cuadro. Sigue los pasos que te muestra Juan en el vídeo, pero antes, ¡no lo olvides desconectar la alimentación del cuadro para trabajar con total seguridad! A continuación, incluimos en el cuadro dos mecanismos: el telerruptor y el contactor. El telerruptor nos sirve para conectar toda una línea de interruptores. Y el contactor funciona como el telerruptor pero está pensado para circuitos con equipos de cargas más altas porque tiene más amperaje. Por ejemplo, para una línea destinada a los electrodomésticos. En nuestro caso, conectamos el telerruptor para el circuito de alumbrado y el contactor para el circuito de fuerza. Además de control, el cuadro eléctrico conectado o Smart Electrical Panel de Legrand, nos ofrece también la posibilidad de ahorrar energía. Para ello, instalamos un deslastrador de carga que nos avisa de cuándo estamos superando el consumo que hemos establecido con los equipos que tenemos conectados y poder gestionar la desconexión de aquellos que no nos hagan falta. Y, una vez que tenemos instalados los dispositivos, conectamos el cuadro, siguiendo los pasos que ya has visto en tutoriales anteriores. Y, abriendo la aplicación Home+Control de Legrand, vamos seleccionando e integrando nuestros dispositivos en la instalación. También introducimos los datos correspondientes a tarifa y potencia contradas. Como ves, puedes conocer en tiempo real lo que están consumiendo tus equipos, tanto en unidades de energía como en euros. Y, por último, Juan te explica cómo funciona el ecocontador de Legrand. Un dispositivo diseñado especialmente para el ahorro energético y que puedes instalar directamente en el cuadro cuando no tienes o no quieres tener una instalación conectada porque dispone de su propio sistema de conexión Wi-Fi. Te sirve para medir hasta cinco circuitos e, incluso, si dispones de contadores por impulso, para controlar el consumo del gas y del agua fría y caliente. Lo puedes manejar desde el display del propio ecocontador o a través de la aplicación Home+Control de Legrand en el móvil. Esperamos que te haya resultado útil y que, como siempre, nos cuentes tu opinión sobre estos dispositivos en los comentarios del vídeo. ¡Muchas gracias! 😊 #HogarConectado #CuadroEléctricoConectado #DispositivosControlYAhorroParaCuadroEléctrico Más información sobre Bricolaje, Electricidad, Domótica e IoT en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en Facebook: https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack Instagram: https://www.instagram.com/bricocrack/