Te explicamos qué propiedades debes exigirle a la cerámica en función de dónde la vas a colocar y qué prestaciones te dan los adhesivos para cerámica de última generación.
http://www.bricocrack.tv. Tutorial Construcción Bricolaje Cerámica Alicatar Solar Elegir baldosas Adhesivos cerámica Herramientas alicatador. Todos los adhesivos para cerámica que utilizamos en el vídeo son de Sika y las herramientas de Herramientasparaalicatador.es. Puedes obtener más información sobre la gama de productos SikaCeram Easy de Sika y descargarte las fichas técnicas en su web: https://esp.sika.com/es/construccion/acabados/colocacion-de-ceramica/gama-sikaceram-easy.html Si quieres conocer el catálogo de Herramientasparaalicatador.es o hacer tus pedidos, entra en su tienda online: https://herramientasparaalicatador.es/ La ropa de trabajo, los guantes y el calzado que llevamos son de Tomás Bodero Group: https://tomasbodero.com/es/. Aquí puedes ver el catálogo de cada una de sus marcas TB, BeeWork y Cerva: https://tomasbodero.com/es/content/marcas.html Con este tutorial iniciamos un curso de alicatado y solado con cerámica. Nuestro objetivo es que los bricoladores aprendáis a colocar cerámica paso a paso y que los profesionales actualicéis vuestros conocimientos sobre productos y procedimientos de instalación. Para realizar este curso de instalación de cerámica, contamos por una parte con el respaldo del Departamento Técnico de Sika y con Toni Jurado, uno de sus aplicadores especialistas. Y, por otra, con Enrique Caballero, de la tienda online Herramientasparaelalicatador.es, que nos va a hablar de las herramientas, los accesorios y todas las novedades más importantes en este campo. La cerámica es un producto singular y el hecho de que estemos rodeados de ella no significa que la conozcamos. Cuando descubrimos su naturaleza y sus propiedades, entendemos las claves para su elección y por qué es tan importante elegir el adhesivo adecuado para colocarla y seguir unas normas mínimas para su correcta instalación. Juan empieza por contarte qué es una baldosa cerámica, cómo se fabrica y cuáles son los tipos de cerámica que se colocan con más frecuencia en las casas. Y también la importancia de las propiedades de la cerámica en función del lugar donde la vayamos a instalar: resistencia a la abrasión, resistencia al rayado, antideslizante, antihielo, etc. También aclaramos qué son las baldosas rectificadas, si hay que colocarlas con o sin junta y qué formatos tienen porque, como sabes, hoy por hoy las baldosas son muy grandes y por eso también queremos dedicarle espacio en este curso a las baldosas de gran formato. A continuación, entramos en el mundo de los adhesivos para cerámica. Actualmente lo más habitual es colocar cerámica en capa fina y con cementos cola. Para pegar cerámica sobre paredes y suelos, nosotros vamos a utilizar en este curso la gama SikaCeram Easy de Sika para que conozcas cómo son los cementos cola de última generación. Se caracterizan por ser muy fluidos y muy trabajables. Y, además, tienen una gran capacidad tixotrópica con lo que garantizan la cobertura total de la baldosa y, por tanto, la máxima adhesión en suelos y paredes y, por consiguiente, como verás en el vídeo, la ausencia de descuelgues. El SikaCeram 215 Flex es un cemento cola flexible, un C2, es decir, de adherencia mejorada. Lo vamos a utilizar para colocar pavimentos y revestimientos en interior. Es el cemento cola ideal para cocinas, baños y obras de reforma en general. También se puede utilizar con pavimentos cerámicos en el exterior. Y cuando en el interior tenemos que poner baldosas que superan en su lado más largo los 90 cm, utilizamos el SikaCeram 252 Starflex que también es un C2 pero que además es un S1, es decir, es un cemento cola deformable. Por eso nos sirve también para colocar cerámica sobre cerámica, baldosas en fachadas y sobre suelo radiante. Y Juan te va a insistir en dos aspectos muy importantes sobre el trabajo con estos cementos cola. El primero es que, para que funcionen perfectamente durante todo el tiempo de trabajo, sin perder sus propiedades, tenemos que respetar las indicaciones del fabricante sobre la preparación de la mezcla. Y no vamos a ir añadiendo agua después en ningún caso 😉. Y, el segundo, respetar también la técnica de colocación que nos indique el fabricante del adhesivo o el tamaño de la baldosa: encolado simple (solo en la pared) o doble encolado (en la baldosa y en la pared). Esperamos que te resulte útil este primer tutorial y que, si te ha interesado, no dejes de ver los siguientes capítulos de este Curso de Instalación de cerámica. Cuéntanoslo aquí abajo en los comentarios. ¡Muchas gracias por estar siempre ahí, bricocracks! 😊😊😊 Más información sobre Bricolaje y Construcción en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en Facebook: https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack
Instagram: https://www.instagram.com/bricocrack/