Te mostramos qué mortaja o huella de la cabeza de un tornillo es más eficaz para el tipo de fijación que quieras hacer con él. http://www.bricocrack.tv. Tutorial Bricolaje Construcción Carpintería Fijaciones Tornillos Cabezas Huellas Mortajas. Todos los sistemas de fijación que utilizamos en este vídeo son de Index A Perfect Fixing. En la página web de Index, https://www.indexfix.com/, encontrarás más información sobre sus tornillos y podrás descargarte las fichas técnicas correspondientes. Los atornilladores eléctricos que utilizamos en este tutorial son de Worx, más información en su página web: https://www.worx-europe.com/es/ La ropa de trabajo, los guantes y el calzado que llevamos son de Tomás Bodero Group: https://tomasbodero.com/es/. Aquí puedes ver el catálogo de cada una de sus marcas TB, BeeWork y Cerva: https://tomasbodero.com/es/content/marcas.html ¿Qué importancia le das a la huella de un tornillo? ¿Utilizas la primera que te encuentras? Seguramente en un primer momento valen todas, pero nuestro objetivo en este tutorial es mostrarte que cada mortaja en la cabeza de un tornillo tiene su misión específica y, cuando la elegimos bien, la fijación es mucho más eficaz. Y, para este tutorial, como de costumbre, contamos con el respaldo del Servicio de Asistencia Técnica de Index A Perfect Fixing porque queremos poner a tu disposición todos sus conocimientos y su amplia experiencia. Juan te va explicando los tipos de huellas o mortajas más habituales que te puedes encontrar en las cabezas de los tornillos y poniéndote algunos ejemplos prácticos de sus aplicaciones. Empezamos con los tornillos de ranura o ranurados que apretamos con un atornillador de pala. Apretándolos con una herramienta manual, van fenomenal pero, cuando lo intentamos con el atornillador eléctrico, la cosa se complica porque la punta del atornillador tiende a salirse. Pero para compensar esta dificultad, disponemos de la huella Phillips. También podemos atornillarla a mano y, muchísimo mejor con el atornillador eléctrico. El inconveniente de la huella Phillips es que, si la utilizamos en materiales extremadamente duros que no permiten avanzar al tornillo, podemos redondear esa cruz Phillips y tener muchas dificultades a la hora de sacar el tornillo. Podemos regular el torque del atornillador para intentar no romper la cabeza pero también podemos elegir una huella o mortaja más resistente como, por ejemplo, la Pozidrive. Los tornillos con huella Phillips los utilizamos cuando trabajamos con tabiques de placas de yeso porque, unidos a una cabeza plana, esta huella tan discreta nos permite cubrirlos perfectamente después con la pasta para juntas. La huella Pozidrive, si te fijas tiene, además de la cruz, una especie de aletas que le proporcionan a la punta del atornillador más puntos para mejorar la inserción. Es decir, es más difícil que se salga mientras hacemos el trabajo de atornillar. Por este motivo, la huella Pozidrive suele ser muy habitual en los tirafondos para madera. No obstante, también puede resbalarse la punta del atornillador porque la entrada no es muy profunda. Cuando tengo que hacer mucha fuerza en la cabeza del tornillo para que entre, tengo que buscar huellas más profundas para conseguir encajes más ajustados que me permitan emplear el 100% de la fuerza sin romper la cabeza. Para esto, la opción más interesante son los tornillos con huella Torx. Juan te muestra cómo hacerlo con el atornillador convencional y también con el atornillador de impacto. Además, hay cabezas hexagonales con huella Torx que nos permiten afrontar aún mejor estos trabajos. Juan te va a explicar también cómo se utilizan los tornillos de embutir con huella Allen que, como su nombre indica, se pueden apretar con una llave Allen o con una punta de atornillador hexagonal. Normalmente se utilizan en los muebles en kit que ya tienen mecanizados los pasos de los tornillos. Y, para terminar, los tornillos con cabeza sin huella. Lógicamente, trabajamos con ellos por la parte de la rosca donde apretamos un tuerca para fijarlos y el cuadradillo que tienen bajo la cabeza es lo que permite que la tuerca no gire loca. Y, por supuesto, existen infinitas combinaciones de cabezas y huellas para que puedas encontrar el tornillo que más te conviene para cada fijación. Y, recuerda, para los elementos de seguridad, existen también los tornillos inviolables donde lo que hacemos es que la huella desaparezca para impedir que se puedan sacar fácilmente. Esperamos que todo lo que has visto te resulte útil y que nos lo cuentes aquí abajo, en los comentarios del vídeo. ¡Muchas gracias, bricocracks! 🤗🤗🤗 #Tornillos #ElegirHuellaTornillo #MortajaTornillo Más información sobre Bricolaje, Construcción y Fijaciones en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en FB https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack Instagram https://www.instagram.com/bricocrack/