Programamos escenarios en una instalación conectada y te mostramos qué hacer para manejarla desde el móvil, a mano o con un altavoz inteligente.
http://www.bricocrack.tv. Tutorial Bricolaje Electricidad Instalación conectada Creación de escenarios Altavoz inteligente. Todos los dispositivos que utilizamos en el vídeo son de @LegrandGroupES Más información sobre los dispositivos de Legrand en su página web: http://www.legrand.es/ En este tutorial vamos a explicarte la diferencia entre electricidad y electrónica porque, en lo que antes llamábamos instalación eléctrica de la casa, cada vez hay más elementos electrónicos y, tanto si los vas a instalar tú mismo o lo vas a contratar con un profesional, te interesa saber cómo funcionan estos dispositivos y cómo se comunican entre sí. ¿Para qué te sirve disponer de una instalación conectada? Pues para manejar las luces y todos los equipos eléctricos y electrónicos de la casa, la oficina o el local a distancia. Y esto lo puedes hacer con un mando inalámbrico o a través de tu móvil desde cualquier parte del mundo. Y, mientras estás en el sitio, si te resulta más cómodo, también puedes controlar este equipamiento dándole instrucciones a tu altavoz inteligente (Alexa, Siri o Google). Para este nuevo tutorial del Curso de Electricidad Básica, también hemos contado con el respaldo técnico de Legrand. Si no has visto los tutoriales anteriores y quieres aprender electricidad desde cero, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=IBXCiZQvBUs&list=PLhQhIal1vDFimJ-IzRmwgYwwa8MtFyU2m Empezamos el vídeo por agradecer a nuestros seguidores sus comentarios sobre la instalación del cuadro eléctrico que hicimos en el tutorial anterior. Y, como nos han explicado que las punteras hay que ponerlas con crimpadora, Juan te va mostrar cómo se utiliza esta herramienta para hacer el cierre de las punteras con seguridad. A continuación, te describimos los circuitos y los dispositivos que hemos creado en el decorado. Como siempre, en esta maqueta de tamaño real, dejamos los cables a la vista y el cuadro eléctrico abierto para que lo puedas entender todo mejor. Una lámpara en el salón, el termo eléctrico, la luz de la escalera, el gateway de la instalación conectada, una base conectada para enchufar la cafetera, las luces del exterior, la persiana, la luz de la puerta de entrada…En fin, lo que vendrían a ser los elementos básicos de cualquier instalación. En otros tutoriales seguiremos incorporando elementos como, por ejemplo, la calefacción. Para seguir, explicamos las diferencias entre circuitos puramente eléctricos y los combinados con dispositivos electrónicos. También Juan te recuerda las diferencias entre una instalación conectada que depende del router (WiFi); una instalación que funciona por Bluetooth y una red ZigBee en la que son los propios equipos los que se comunican entre sí. En todos los casos, puedes manejar tus equipos a través del móvil -descargándote la aplicación correspondiente-, a mano o con un altavoz inteligente. Nosotros ya tenemos montada la instalación conectada y ahora vamos a crear los escenarios. Si quieres ver cómo se hace esta instalación desde el principio, pincha aquí para ver nuestro tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=Jwxb6NOOqhU&list=PLhQhIal1vDFimJ-IzRmwgYwwa8MtFyU2m&index=10. Lo primero es entrar en la App de Legrand “Home+Control” y utilizar el interruptor “entrar/salir” para abrir la instalación e ir conectando todos los equipos. Una vez que todos los equipos están dados de alta en la App y accesibles desde nuestro teléfono, podemos colocar interruptores inalámbricos para manejar la instalación a mano. Y con el comando “entrar/salir” y el comando “noche/día” vamos a ir creando los escenarios que más nos convengan. Algunos vienen predefinidos y otros los puedes personalizar tú mismo en tu móvil. Para terminar el tutorial, Juan te va a enseñar a conectar la instalación con un altavoz inteligente. Nosotros lo vamos a hacer con Google pero se pueden utilizar de la misma manera los altavoces inteligentes Alexa o Siri. Como nosotros estamos conectando los dispositivos de Legrand que trabaja con la red de Netatmo, una red internacional, todos estos conocimientos los puedes aplicar con los dispositivos de la marca que tú puedas encontrar en tu zona. Esperamos que te haya resultado útil este tutorial y que, como siempre, nos lo cuentes en los comentarios del vídeo. ¡Muchas gracias! 😊 Más información sobre Bricolaje, Electricidad, Domótica e IoT en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en Facebook: https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack Instagram: https://www.instagram.com/bricocrack/ Construcciones Estepona Mantenimiento Estepona