Pintar para muchos años los suelos de garajes y sótanos 1 (Bricocrack)



Te mostramos cómo se limpia y se prepara el suelo antes de aplicarle una pintura al agua especial para suelos de garajes, sótanos, terrazas o pistas deportivas. http://www.bricocrack.tv. Tutorial Decoración Pintar suelos Garaje Sótano Terraza Pista deportiva. Con la pintura para suelos de Montó Bricolovers, la masilla de poliuretano Olivé y las herramientas para pintar de Nespoli Rulo Pluma. Más información sobre la pintura Suelos de Montó Bricolovers en su página web: https://montobricolovers.com/solucionestech/suelos-montosuelos. Cualquier duda sobre la masilla de poliuretano PU-40FC de Krimelte Iberia en la página web de Olivé https://olive-systems.com/producto/pu-40fc/ Y en este enlace te puedes descargar la ficha técnica: https://olive-systems.com/pdf/2155_OLIVE_PU40FC_TDS_ESP.pdf Toda la información sobre las herramientas de pintura Nespoli Rulo Pluma, en su página web: https://www.nespoligroup.es/nespoli_group.php Los guantes de protección que utilizamos en el vídeo son de Tomás Bodero https://tomasbodero.com/es/. En este tutorial te mostramos cómo se limpia, se reparan los desperfectos de planeidad, se preparan las juntas y se pinta el suelo de un garaje o un sótano. La preparación es la misma en exteriores porque la pintura Suelos de Montó Bricolovers que aplicamos te sirve también para pintar en suelos exteriores, terrazas y pistas deportivas. La pintura se aplica muy fácil porque es acrílica pero ¿cómo preparamos la superficie? Esto es lo que te vamos a explicar en la primera parte de este tutorial: cómo tratamos las juntas de dilatación para enfrentarnos al posible paso de vehículos, cómo reparamos los agujeros o coqueras y cómo acometemos la limpieza de las manchas más superficiales o más incrustadas y más difíciles, que son muchas veces de grasa. Sanear las juntas, limpiar las manchas…son tareas imprescindibles. Juan te va a explicar cómo hacerlo, tanto si el suelo está pintado o es de hormigón pulido. Y, además de lo que se ve, te explicamos cómo diagnosticar algo que no se ve: si hay o no humedad por debajo de la superficie. Si la humedad supera el 4%, no puedes pintar el suelo, tendrá que ser un profesional quien evalúe la situación y te dé una solución. Empezamos trabajando sobre la junta de dilatación. Lo primero es limpiarla bien con una espátula. También hacemos lo mismo con las juntas de encuentro con la pared. Una vez limpias todas las juntas, aplicamos la masilla de poliuretano PU-FC de Olivé. Y elegimos esta masilla porque buscamos su gran capacidad de elongación y adherencia para que, si se trata de un garaje, soporten el paso de los coches sin deteriorarse. Para darle un fondo a las juntas y gastar menos producto, las rellenamos con un cordón celular, también llamado fondo de junta. Limpiamos, protegemos los bordes con cinta de carrocero y aplicamos la masilla de poliuretano. Si hay agujeros en la superficie o coqueras, las abrimos un poco con el cincel para darle una buena base de anclaje al mortero de reparación que vamos a utilizar para rellenarlos. Los limpiamos bien de polvo y aprovechamos para despegar con un destornillador grande o una uña metálica otras manchas de sustancias adheridas. También con la espátula retiramos, si los hubiera, restos de pintura en mal estado. Aplicamos un mortero de reparación rápido con la espátula de Nespoli Rulo Pluma. Una vez seco, habrá que lijarlo. Y, una vez que el suelo está plano, solo nos queda eliminar las manchas. Para ello te vamos a dar distintas opciones que tú tendrás que valorar en función del tipo y cantidad de manchas que tengas. Las de grasa, cuando el suelo está pintado, salen muy bien con un desengrasante. Sobre el suelo pulido, si está muy sucio y las manchas no salen con el desengrasante, puedes usar un producto fuerte como la sosa cáustica diluida en agua según las indicaciones del fabricante y acararlo muy bien con agua después. A continuación, tendrías que abrir el poro utilizando lija. Si no tienes mucho problema de suciedad, puedes utilizar salfumán y ahorrarte el lijado. Con los dos productos tienes que utilizar mascarilla especial para vapores, gafas de protección y guantes de protección para químicos, como mínimo, de nitrilo. El cepillo con mango y de pelo duro que utilizamos para limpiar el suelo también es de Nespoli Rulo Pluma. Últimas tareas antes de pintar: pasar la aspiradora y encintar los encuentros del suelo con las paredes, las puertas, etc. Esperamos que esta primera parte del tutorial te haya gustado, de ser así, no te olvides de darnos tu “like” y de hacernos tus comentarios aquí abajo. En breve publicamos la segunda dedicada por entero a aplicar la pintura. ¡Muchas gracias anticipadas! 😊 Más información sobre Decoración, Bricolaje y Construcción en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en Facebook: https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack
Instagram https://www.instagram.com/bricocrack/ Construcciones Estepona Mantenimiento Estepona

Empresas de Mantenimiento en Estepona

Uso de cookies

Uso de cookies y política de privacidad: Este sitio web/blog utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Pinche el enlace para mayor información. Nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies