Construir mesa para rincón de café con palés (Bricocrack)



Montamos una mesa para un rincón de café. Utilizamos palés, tornillos y puntas y te vamos mostrando cómo construirla con las herramientas de que dispongas. http://www.bricocrack.tv. Tutorial Bricolaje Carpintería Herramientas Tornillos Conectores Mesa de palés Rincón de café Todos los tornillos y los conectores para madera que utilizamos en el vídeo son de Index A Perfect Fixing y las herramientas eléctricas de Worx. Si quieres comprar estos productos ONLINE, pincha en los siguientes enlaces: Taladro atornillador: https://amzn.to/351L4cR
Caladora (no incluye batería): https://amzn.to/3z2PyxC
Ingletadora: https://amzn.to/3pnq1ug
Sierra de sable: https://amzn.to/3iirqkv
Clavadora: https://amzn.to/3uQE3G9
Pistola de impacto: https://amzn.to/2Sd7yEP
Sargentos: https://amzn.to/3uSIrUU
Sargento largo para muebles: https://amzn.to/3uSP5KM
Surtido de puntas especiales: https://amzn.to/3vVgoWh
Juego de botadores: https://amzn.to/3ppsrZI
Tirafondo alto rendimiento 4X80: https://amzn.to/34LGZJB
Guantes anticorte: https://amzn.to/34NwbdV (Nuestros enlaces a Amazon no llevan ningún recargo y obtenemos una pequeña comisión de sus ventas) Si quieres más información sobre los tornillos y los conectores que utilizamos, consulta en la página web de INDEX A Perfect Fixing https://www.indexfix.com/. Más información sobre las herramientas eléctricas de Worx, en su página web https://www.worx-europe.com/es/ Los guantes que usamos para protegernos de los cortes son de Tomás Bodero Group https://tomasbodero.com/es/ Aunque a Juan no le gustan mucho los palés, en este tutorial desarrolla un proyecto muy fácil y creativo para que lo puedas emprender independientemente de cuáles sean las herramientas de las que dispongas. En nuestra página web tienes el croquis con las medidas. Pincha en este enlace para verlo:
https://www.bricocrack.tv/rincon-de-cafe-croquis-medidas-y-consejos-para-su-construccion/ Empezamos por desmontar el palé y lo hacemos con la sierra de sable de Worx 20V. Esta sierra, como todas las herramientas de Worx que aparecen en el vídeo utilizan baterías intercambiables, las baterías Powershare 20V. Desmontar el palé significa también sacar los clavos. Juan te va a enseñar cómo hacerlo con el botador y las tenazas. Y, por supuesto, todo esto lo hacemos con guantes anticorte, los que nosotros usamos son de Tomás Bodero Group. Del palé aprovechamos las lamas y los largueros, pero añadimos también unos listones más largos que nos hacen falta para completar el diseño que hemos hecho. Juan ya ha montado un lateral para que lo veas más fácil. Para cortar los largueros, te va a enseñar un truco para cortarlos con el serrucho y que los cortes te salgan siempre perpendiculares. También vas a ver cómo se corta con la sierra de calar pendular de Worx 20V. Pero él va a seguir con la ingletadora que también es de batería y que es mucho más rápida. Una vez cortados los materiales, nos toca ensamblar y Juan te va a explicar cómo elegir el tornillo estructural que necesitamos para no deteriorar la madera y tener la garantía de que van a aguantar. Todos los tornillos estructurales que utilizamos son de Index. Como ha decidido no taladrar antes de meter los tornillos, va a utilizar los tornillos de 4 mm. Una vez montados los laterales, te va a enseñar un truco muy ingenioso a base de conectores para madera de Index. Con ello consigue mantener los laterales en pie para poder fijar las lamas. Las lamas las va a fijar con tornillos y con puntas. Nosotros utilizamos la clavadora a batería de Worx pero tú puedes hacerlo perfectamente con clavos y martillo. La única dificultad que tienen las lamas es cajearlas pero, si sigues los consejos de Juan, vas a ver que con la sierra de calar es muy fácil. Una vez montada la mesa, hemos enmasillado las cabezas de los tornillos y hemos pasado la lijadora por toda la superficie. Después, la hemos pintado y la hemos dejado lista para colgar las tazas de café con unos cáncamos. Esperamos que te haya gustado este tutorial y que hayamos conseguido inspirarte para que te animes a reutilizar madera de palé en tus proyectos. Cuéntanos si quieres tus experiencias con materiales reutilizados aquí abajo, en los comentarios del vídeo. ¡Muchas gracias, bricocracks! 😊 Más información sobre Bricolaje, Carpintería y Herramientas en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en FB https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack Instagram https://www.instagram.com/bricocrack/ Construcciones Estepona Mantenimiento Estepona

Empresas de Mantenimiento en Estepona

Uso de cookies

Uso de cookies y política de privacidad: Este sitio web/blog utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Pinche el enlace para mayor información. Nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies