Aplicamos microcemento sobre un suelo cerámico en solo cinco pasos y con productos listos al uso. Además, ¡tenemos un SORTEO para ti!
http://www.bricocrack.tv Tutorial Bricolaje Decoración Revestimientos Microcemento suelos. El kit de productos que aplicamos y las herramientas que utilizamos en el vídeo son de Smartcret. Más información sobre los productos de Smartcret en su página web https://www.smartcret.com/. Los guantes que utilizamos para protegernos las manos son de Tomás Bodero https://tomasbodero.com/es/ Hace unos años publicamos una Guía Didáctica para cubrir azulejos con microcemento. En este tutorial te mostramos cómo utilizarlo en el suelo con el sistema de Smartcret que nos parece muy adecuado para bricoladores porque se hace con productos listos al uso. Y que además presenta otra ventaja, como se trabaja en capas muy finas, puedes renovar el suelo sin tener que cepillar después las puertas. Juan en el tutorial te describe con detalle los cinco pasos de aplicación del sistema de Smartcret y te va suministrando trucos de aplicación. UNO.- Limpiamos la superficie de restos de grasa, polvo y de los residuos del propio detergente que empleamos para limpiar. Es decir, hacemos un buen aclarado con agua. En el caso de que el suelo sea de baldosas, tenemos que igualar las juntas para que no se transparenten cuando apliquemos el microcemento. Para ello utilizamos Smart Jointer que se elige en función del ancho de la junta, en nuestro caso, usamos el de juntas de hasta 2 mm. Dejamos secar 24 horas. Lijamos con la lija de grano 40 de Smartcret hasta dejar la superficie totalmente plana. DOS.- Aplicamos la imprimación. Como nuestro suelo es de baldosas cerámicas y no es absorbente, empleamos Smart Primer Grip para superficies no absorbentes. Con esta imprimación conseguimos el puente de adherencia necesario para que ancle bien el microcemento. Damos la imprimación con un rodillo para acabados muy finos. Dejamos secar de 2 a 4 horas. TRES.- Terminada la fase de preparación, empezamos a aplicar el microcemento. Damos dos capas de Smart Base, dejando 4 horas entre capa y capa para que se seque bien y lijando con una lija de grano 40. El tiempo de secado depende siempre de la temperatura y de las condiciones ambientales de la instalación. Lo aplicamos con la llana de Smartcret que tiene las puntas redondeadas para no dejar huellas. A medida que Juan va trabajando con el producto, se va dando cuenta de que, si ya en estas capas de Smart Base, vamos incorporando movimiento a la llana, incrementamos el resultado decorativo. La textura queda menos homogénea, al incorporar efectos, y le damos un aspecto más natural, más parecido al de la piedra. CUATRO.- Después de las dos capas de Smart Base y de sus lijados correspondientes, aplicamos dos capas de Smart Liso que es un microcemento ya de acabado. Por eso aplicamos una capa más fina y con la llana de goma de Smartcret. Nosotros seguimos optando por mover la llana de manera que el resultado no sea ni plano ni homogéneo. Pero ¡esto es cuestión de gustos! 😊 Dejamos secar de 4 a 6 horas entre capas y lijamos con una lija de grano 220. Y, antes de ir al siguiente paso, esperamos 24 horas. CINCO.- Aplicamos una capa de barniz Smart Varnish. Nosotros hemos elegido el acabado mate pero lo hay también satinado. Lo hacemos con rodillo y de manera uniforme. Lijamos con una lija de grano 400. La idea es dar tres capas de barniz en un solo día dejando de 2 a 4 horas de secado entre capas. Después de la segunda y la tercera capas, no lijamos. Y, entre todos los que queráis participar, SORTEAMOS un kit con los productos que necesitáis para aplicar microcemento en 8 metros cuadrados. Un kit como el que aparece en el minuto 04:58 del tutorial. Solo tenéis que decirnos aquí abajo en los comentarios que queréis participar, cuál es el color que elegís y sobre qué superficie lo aplicaríais (absorbente o no absorbente). La fecha límite para participar en el SORTEO es el 16 de mayo de 2021. Unos días más tarde publicaremos el nombre del ganador y, si no se pone en contacto con nosotros en 15 días, avisaremos al siguiente en la lista de afortunados 😊 Para elegir el color que más te guste, pincha aquí https://www.smartcret.com/colores-smartcret. Y, si no te toca el kit, tenemos un CÓDIGO DE DESCUENTO para los seguidores de Bricocrack. – Entra en la tienda online de Smartcret pinchando aquí: https://bit.ly/2N8iqRY – Introduce el código: BRICOCRACK10. Con este código obtendrás un 10% de descuento en tu compra. Lo puedes utilizar hasta el 31 de diciembre de 2021. Esperamos que este tutorial te resulte muy útil y que nos dejes tu opinión al respecto en los comentarios 😊 Más información sobre Bricolaje, Decoración y Revestimientos para suelos y paredes en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en FB https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack Instagram https://www.instagram.com/bricocrack/ Construcciones Estepona Mantenimiento Estepona