Pintar y quitar el olor después de un incendio (Bricocrack)



Aplicamos el Sistema post-incendios de Beissier sobre una pared afectada por el fuego para que compruebes cómo bloquea las manchas de hollín y cómo funciona para eliminar el olor de forma rápida y definitiva http://www.bricocrack.tv. Tutorial Decoración Pintura Reparar paredes Eliminar manchas hollín y grasa Quitar malos olores. Los productos que utilizamos en el vídeo para reparar y proteger las paredes son de Beissier y las herramientas para la reparación y pintura son de Nespoli Rulo Pluma. Encuentra más información sobre el Sistema post-incendios de Beissier en su página web https://www.beissier.es/es/profesional/guia-soluciones/sistemas-beissier/sistemas-beissier.html. O entra en su página de descargas para conseguir el paso a paso en pdf: https://www.beissier.es/es/descargas/catalogos/catalogos.html. Las herramientas que utilizamos para reparar y pintar las paredes son de Nespoli Rulo Pluma https://www.nespoligroup.es/index.php. Los guantes de nitrilo con los que nos protegemos son de Tomás Bodero https://tomasbodero.com/es/. Un nuevo tutorial para que conozcas los Sistemas que Beissier pone a disposición de los pintores profesionales para solucionar los problemas con los que se enfrentan a diario en las paredes. Como en ocasiones anteriores, hemos contado con el asesoramiento de su Departamento Técnico para entender que muchos de estos problemas no se arreglan aplicando un solo producto sino que el secreto está en incluirlos en un sistema para aprovechar las ventajas específicas de varios productos siguiendo unas pautas concretas para su aplicación. Tanto si lo vas a hacer tú mismo, como para saber qué es lo que le puedes pedir a un profesional cuando contrates sus servicios, en este tutorial te mostramos la forma en que se aplica el Sistema post-incendios de Beissier cuando necesitamos eliminar de forma rápida y definitiva las manchas de hollín y el fuerte olor a quemado que permanece en una casa o en un negocio después de un incendio. Estos son los pasos que vamos a seguir: 1.Sanear el soporte. Comprobamos el estado de la pared raspando los materiales sueltos con una espátula. Y, si es necesario, porque los desperfectos son muy grandes, aplicamos una masilla para alisar la pared antes de pintar. Mientras lo hacemos, apreciarás cómo arrastramos el hollín con la espátula y se queda impregnado en la masilla. Esto es exactamente lo que no ocurrirá a continuación cuando apliquemos la pintura Isolfix Ambientes Húmedos. Hemos aprovechado para preparar una mancha de grasa en esta pared para que veas que esta pintura también es capaz de bloquear las manchas de grasa para que no vuelvan a aparecer. 2. Una vez seca y lijada la masilla, aplicamos Isolfix Ambientes Húmedos. Es una pintura al disolvente que podríamos dejar como pintura de acabado, si nuestro objetivo fuera solo cubrir la mancha. Para aplicar la pintura, utilizamos un rodillo Micromix de Nespoli que nos asegura una buena carga sin goteos y un acabado fino. Si quieres diluir la pintura, como es una pintura inodora, procura aplicar un disolvente sin olor, como el de Beissier. 3. Y para eliminar el olor a quemado, aplicamos la pintura Climasano de Beissier. Esto lo consigue por un efecto de fotocatálisis, por eso es importante aplicarla en lugares donde haya luz (solar o artificial). En un lugar sin luz no funcionará. Cuando las partículas de olor, los contaminantes o las bacterias que se van desplazando por el aire chocan con las paredes pintadas con esta pintura, se descomponen en vapor de agua y anhídrido carbónico. Esta capacidad de la pintura no se pasa, solo hay que aportarle luz para que neutralice las moléculas de olor. La aplicación la hacemos también con un rodillo Micromix que nos va a dejar una superficie de acabado muy homogénea. Tienes 86 colores de Climasano para elegir y no la debes teñir tú porque corres el riesgo de estropear sus propiedades fotocatalíticas. Una vez aplicada la pintura y seca, se pueden habitar inmediatamente los espacios que hayamos pintado con ella porque estarán absolutamente libres de olor. Esperamos que te haya resultado interesante conocer esta solución para pintar después de un incendio. De ser así, permanece atento porque iremos publicando más tutoriales sobre otros Sistemas de Beissier. Mientras, coméntanos aquí debajo qué te ha parecido este Sistema post-incendios. Más información sobre Pintura, Decoración y Bricolaje en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en Facebook: https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack
Instagram: https://www.instagram.com/bricocrack/ Construcciones Estepona Mantenimiento Estepona

Empresas de Mantenimiento en Estepona

Uso de cookies

Uso de cookies y política de privacidad: Este sitio web/blog utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Pinche el enlace para mayor información. Nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies