Te mostramos los trabajos que es capaz de hacer una sierra de sable cortando un palé, haciendo un cajeado, cortando tubos de cobre y PVC, sacando la balda de un mueble, cortando una placa de yeso y una chapa de metal. https://www.bricocrack.tv. Tutorial Bricolaje Herramientas Sierra de sable. La sierra de sable con batería 20 V que utilizamos en este vídeo es de Worx. Si quieres comprar estos productos ONLINE, pincha en los siguientes enlaces: Sierra de sable 20V (este modelo incluye cambio de velocidades): https://amzn.to/2YAumP0
Sierra de sable con cable 800W: https://amzn.to/2CF4BEJ
Hoja de corte bimetal para madera y metal: https://amzn.to/2YChZSG
Cubregafas protectoras: https://amzn.to/2YBVXiR (Nuestros enlaces a Amazon no llevan ningún recargo y obtenemos una pequeña comisión de sus ventas). Más información sobre las sierras de sable de Worx, en su página web https://worx-europe.com/es/todas-las-herramientas-electricas/sierras-sable/ Los guantes que utilizamos para protegernos las manos y el calzado de seguridad son de Tomás Bodero Group https://tomasbodero.com/es/. Aprovechando que Worx ha sacado una nueva sierra de cable con batería del tipo Powershare 20V que, como sabes, se puede intercambiar con las otras máquinas de Worx que llevan el mismo tipo de baterías, hemos hecho un tutorial para que veas cómo funciona. ¡Y nos ha sorprendido mucho el partido que se le puede sacar a esta máquina! ¿Por qué? Pues porque nosotros estamos acostumbrados a utilizar la sierra de sable para destrozar y, de repente, esta nueva generación de sierras de sable y sus accesorios nos permiten hacer muchos otros trabajos muy útiles en nuestro taller con gran ahorro de tiempo y de esfuerzo. Juan te explica las características de la máquina, su funcionamiento y cómo se realiza la inserción de las hojas. También te insiste en la necesidad de usar gafas de protección, guantes y calzado de seguridad. Los guantes de Tomás Bodero que utilizamos son específicos para corte, concretamente, el modelo 486F GRIP. El primer trabajo que hacemos es desmontar las tablas de un palé. Fíjate en cómo la hoja corta sin dificultad la madera y los clavos. La máquina incluye de serie una hoja para madera y otra para metal. En el caso del palé, Juan va a montar una hoja de sierra bimetal (Wood&Metal), que es mucho más apropiada para cortar indistintamente madera o clavos. Poniendo la hoja bien plana, conseguimos sacar limpias las lamas de madera. Luego solo nos queda quitar las cabezas de los clavos con un botador y un martillo. Lo siguiente que hacemos es un cajeado. La diferencia con la caladora es que te permite hacer sin dificultad el corte por inmersión, es decir, te ahorras los taladros en las esquinas. El corte no es tan fino, pero es muy bueno. Decide tú en función del destino que le vayas a dar. Verás también cómo corta un tubo de cobre al ras y un tubo de PVC en rodajas. El patín de la sierra de sable te ayuda a controlar el corte sobre el tubo. Otra posibilidad muy interesante de esta sierra de sable es utilizarla como un serrucho japonés. Nosotros cortamos la balda central de una estantería y nos queda realmente bien, solo le falta un poco de lija para que la balda sea perfectamente recuperable. Si te gusta la recuperación de muebles y objetos, esta sierra va a convertirse en una gran aliada 😉. Después probamos con una placa de yeso laminado, para que veas que la puedes utilizar para cortar cuando tengas que introducir instalaciones en este tipo de paredes o techos. Y también sobre un listón de madera, utilizando la hoja de sierra específica para madera, para que puedas observar cómo mejoran la velocidad y la precisión del corte. Pero donde mejor se ve la potencia de la máquina es al hacer un corte sobre metal porque vamos a trabajar con una velocidad más baja. Si la máquina no tuviera la potencia suficiente, se nos quedaría parada. Como ves en el vídeo, esta sierra de sable, con la hoja específica para metal, también puede con este metal de 0.6 mm de espesor. Y lo último que hacemos es cortar unas ramas. Aunque se puede hacer, a nosotros no nos gusta el resultado porque no es un corte limpio, no es bueno para la planta. Para podar, nosotros solo usamos y recomendamos las herramientas de jardín que están específicamente diseñadas para ello. Como siempre, esperamos que este tutorial te resulte muy útil. Cuéntanos aquí abajo, en los comentarios del vídeo, qué te parece porque tu opinión es muy importante para nosotros. ¡Muchas gracias anticipadas! Más información sobre Bricolaje y Herramientas en https://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en FB https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack Instagram https://www.instagram.com/bricocrack/ Construcciones Estepona Mantenimiento Estepona