Aplicamos el Sistema renovación azulejos de Beissier: limpiar la pared, aplicar el plaste, colocar la malla, lijar, afinar, imprimar y pintar.
http://www.bricocrack.tv. Tutorial Decoración Pintura Revestimientos Cubrir azulejos. Los productos que utilizamos en el vídeo para renovar los azulejos y pintar la pared son de Beissier y las herramientas para la reparación y la pintura son de Nespoli Rulo Pluma. Encuentra más información sobre el Sistema renovación azulejos de Beissier en su página web https://www.beissier.es/es/profesional/guia-soluciones/sistemas-beissier/sistemas-beissier.html. O entra en su página de descargas para conseguir el paso a paso en pdf: https://www.beissier.es/es/descargas/catalogos/catalogos.html. Las herramientas que utilizamos para reparar y pintar la pared son de Nespoli Rulo Pluma, más información en su página web https://www.nespoligroup.es/index.php Los guantes de nitrilo con que nos protegemos del yeso y la pintura son de Tomás Bodero https://tomasbodero.com/es/ Te mostramos otro de los Sistemas que Beissier pone a disposición de los profesionales para solucionar los problemas con los que se enfrentan a diario en las paredes. Hemos contado con el asesoramiento de su Departamento Técnico para entender que muchos de estos problemas no se arreglan aplicando un solo producto sino que el secreto está en incluirlos en un sistema para aprovechar las ventajas específicas de varios productos siguiendo unas pautas concretas para su aplicación. Éstas son las pautas que te explicamos en esta serie de tutoriales. Te servirán para hacerlo tú mismo o para saber qué es lo que le puedes pedir a un profesional cuando contrates sus servicios. En este tutorial aprenderás a cubrir una pared de azulejos con un sistema que evita que aparezcan fisuras en el futuro. Estos son los pasos que vamos a seguir: 1.Limpiar la superficie. Es muy importante asegurarse de que los azulejos estén totalmente limpios para que el producto que vamos a utilizar adhiera muy bien. Para ello utilizamos un limpiador como Limpión de Beissier, capaz de desincrustar todo tipo de manchas sin irritarnos la piel. 2.Enlucir y reforzar con malla. Preparamos Aguaplast Express batiéndolo con agua y lo aplicamos con una llana de puntas redondeadas de Nespoli. Te darás cuenta en seguida de que es un producto con una trabajabilidad excelente. Nos proporciona además la capa necesaria para poder embeber la malla sin que toque el azulejo. Colocamos una malla de fibra de vidrio de 80 grs por metro cuadrado. Juan te explica también cómo se hace el solape entre dos trozos de malla. Damos pasadas con la llana para embeber la malla, que debe quedar a mitad de camino entre el azulejo y el plaste. Y, de paso, vamos alisando el plaste. Cuando esta capa está seca, lijamos y damos a continuación una capa de afinado con el mismo Aguaplast Express. Cuando esté seca, volvemos a lijar y, si es necesario, damos otra capa de afinado. 3.Sellado del soporte. Es muy recomendable que limpies los restos de polvo de la lija antes de empezar con la pintura. Lo primero que hacemos cuando acabamos de aplicar un plaste en una pared es dar un sellador que nos regularice el fondo para que la pared absorba la pintura por igual. Nosotros utilizamos Fixacryl de Beissier. Además, desde el punto de vista económico, gastamos menos dinero en pintura. Aplicamos el sellador con un rodillo MicroMix de Nespoli que nos proporciona una buena carga y consigue acabados muy lisos. Las cubetas con rejilla que utilizamos también son de Nespoli. 4.Elección y aplicación de la pintura. Dependiendo del sitio donde estemos tapando los azulejos, elegiremos el tipo de pintura. Para cuartos húmedos como cocinas, baños o sótanos, utilizaríamos una pintura adecuada para ambientes húmedos como Isolfix Plus o Isolfix Ambientes húmedos de Beissier. Para el resto de destinos, puedes utilizar como nosotros una pintura acrílica o papel pintado o el revestimiento que más te guste, pues la pared está tan bien preparada que lo admite todo. En nuestro caso, hemos elegido Beta 42 de Beissier -que es una pintura de acabado mate que proporciona muy buen resultado decorativo- y la hemos teñido de azul. La aplicamos también con el rodillo MicroMix de Nespoli. Esta pintura cubre ya muy bien en la primera mano pero, recuerda, no te dejes engañar por el aspecto. Si realmente quieres protección, es mejor que des dos manos de pintura. Si te ha resultado interesante este tutorial, permanece atento porque iremos publicando más vídeos sobre otros Sistemas de Beissier. Mientras, coméntanos aquí debajo qué te ha parecido este Sistema renovación azulejos. Más información sobre Pintura, Decoración y Bricolaje en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en Facebook: https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack
Instagram: https://www.instagram.com/bricocrack/ Construcciones Estepona Mantenimiento Estepona