Electricidad básica 10: interruptores sin cables ni obras



Instalamos interruptores conectados e interruptores inalámbricos para dar servicio a puntos de luz sin hacer rozas ni poner canaletas. http://www.bricocrack.tv. Tutorial Bricolaje Electricidad Instalación conectada Interruptores inalámbricos Hogar conectado Altavoz inteligente. Todos los dispositivos que utilizamos en el vídeo son de Legrand y se pueden manejar desde el móvil y también desde un altavoz inteligente Alexa, Siri o Google. Más información sobre los dispositivos que utilizamos en el vídeo en http://www.legrand.es/ Seguimos con el paso a paso de la instalación conectada. Una instalación totalmente compatible con la instalación eléctrica actual de tu casa. En este tutorial vamos a aprender todo lo que tiene que ver con la instalación de los interruptores. Te mostramos cómo se integran en la instalación tanto los interruptores conectados, que llevan cable, como los interruptores inalámbricos, capaces de dar servicio a los puntos de luz, sin necesidad de hacer rozas en la pared o poner canaletas. ¿Para qué te sirve disponer de una instalación conectada en casa? Pues para manejar las luces y todos los equipos eléctricos y electrónicos a distancia con un mando inalámbrico o a través de tu móvil desde cualquier parte del mundo. Además, mientras estás en casa, si te resulta más cómodo, puedes manejar este equipamiento dándole instrucciones a tu altavoz inteligente. Nuestra primera recomendación es que, si no lo has visto aún, repases el tutorial anterior donde instalamos los elementos imprescindibles para comenzar con tu instalación conectada: el gateway y el mando inalámbrico (o comando de “entrada-salida”) para el control general de la instalación. Para ver este tutorial, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Jwxb6NOOqhU. Por tu seguridad, desconecta el interruptor general de la casa antes de empezar con la instalación. Cada vez que incorpores un elemento nuevo, desconecta siempre del interruptor general para que puedan reconocerse entre sí todos los mecanismos de la instalación. Esto es muy importante porque, si solo desconectas el diferencial correspondiente a la zona en la que estás trabajando, no será posible que se reconozcan todos los elementos que están en la red y no funcionará. Lo primero que hacemos en este tutorial es sustituir un interruptor convencional por un interruptor conectado. Con este interruptor puedes dar servicio a diez lámparas, el único requisito es que deben ser de la misma tecnología y debes respetar la potencia máxima recomendada por el fabricante. A una como mínimo del total de lámparas que incorpores debes ponerle un compensador para que recoja la energía residual del circuito. Esto te evitará problemas de funcionamiento. El siguiente paso es integrar el interruptor en la instalación. Luego verás cómo se instala un micro-módulo. Este dispositivo lo colocamos cerca de la lámpara a la que queremos dar servicio desde un interruptor inalámbrico. Juan, después de apagar la luz general, te muestra con detalle cómo montarlo. A continuación, lo integramos en la instalación conectada, como hemos hecho con todos los dispositivos que llevan cable. Para gobernar este micromódulo, necesitamos un interruptor inalámbrico. Y volvemos a repetir con él los pasos para integrar dispositivos inalámbricos en la red zigbee. Dando unos golpecitos con el interruptor sobre el micromódulo, asociamos estos dos elementos. Y, si también queremos asociarlo con el interruptor conectado, pues le damos los golpecitos correspondientes. Juan te va a enseñar además cómo se borran estas asociaciones. Hasta aquí la instalación y el funcionamiento básico de los interruptores conectados e inalámbricos. En próximos tutoriales, aprenderemos cómo hacer conmutaciones y cruzamientos. ¡Esperamos que te resulte útil! Déjanos por favor tu opinión en los comentarios aquí abajo. Más información sobre Bricolaje, Electricidad, Domótica e IoT en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en Facebook: https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack Instagram: https://www.instagram.com/bricocrack/ Construcciones Estepona Mantenimiento Estepona

Empresas de Mantenimiento en Estepona

Uso de cookies

Uso de cookies y política de privacidad: Este sitio web/blog utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies. Pinche el enlace para mayor información. Nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies