Aprendemos a utilizar una amoladora angular y una mini amoladora y realizamos cortes con discos para madera.
http://www.bricocrack.tv. Tutorial Bricolaje Construcción Carpintería Amoladora angular Radial Mini amoladora. Todas las herramientas eléctricas que utilizamos en este vídeo son de Worx y los discos de la tienda online Tu&Co (https://www.tuandco.com/). Más información sobre la amoladora angular de batería de 20V y el mini cutter que utilizamos en el vídeo en la página web de Worx https://worx-europe.com/es/todas-las-herramientas-electricas/amoladoras/
Más información sobre la estación de trabajo portátil Jawhorse en https://worx-europe.com/es/shop/en-general/productos/wx060-1-worx-estacion-de-trabajo-portatil-jawhorse-1/ Los guantes de protección que utilizamos son de Tomás Bodero https://tomasbodero.com/es/ Leo nos describe las características técnicas de la máquina, nos explica para qué sirven cada uno de los ajustes y dispositivos de seguridad. Lo siguiente es mostrarnos cómo se monta un disco, cómo se coloca la empuñadura y todos los detalles para manejar la amoladora con seguridad mientras trabajamos. A continuación, descubrirás cómo funciona una pequeña amoladora, el Mini cutter de Worx, que resulta muy interesante por su tamaño y lo sencillo de su manejo tanto para proyectos de bricolaje como para trabajos DIY. Funciona con una batería Powershare 20V, las baterías intercambiables de Worx que utilizamos habitualmente en nuestros tutoriales. Leo te muestra también cómo se pone un disco. A partir de ahí empezamos a hacer prácticas con diferentes discos para madera con el objetivo de que veas para qué sirven cada uno y cómo se comportan. Como verás no hacen cortes finos. Los usamos en la obra, para cortar madera de obra, madera que muchas veces puede llevar clavos u otros materiales en su interior. En este tutorial, como tenemos que sujetar distintos materiales con distintas formas pero con mucha fuerza y buscando un punto de apoyo muy estable, utilizamos la estación de trabajo portátil Jawhorse de Worx que tiene una mordaza muy potente que se maneja cómodamente con un pedal. Además, como se pliega con mucha facilidad y ocupa muy poco, te la puedes llevar a cualquier parte. A medida que Leo va realizando estos cortes, te va dando todos los consejos que necesitas para manejar la máquina y todos los detalles para que vayas ganando confianza y animándote a incluir la amoladora, también conocida como radial, en tus proyectos de bricolaje. Y, si te ha gustado este tutorial, no te pierdas el próximo en el que vamos a cortar metales, aluminio, cobre, plásticos, ladrillos, cerámica y a desbastar y pulir superficies metálicas y oxidadas. Más información sobre máquinas para Bricolaje, Carpintería y Construcción en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Leo Naranjo.
Síguenos también en FB https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack Instagram https://www.instagram.com/bricocrack/ Construcciones Estepona Mantenimiento Estepona